13-08-2025
Una notable fondista de fines de la década del ’80 será recordada el jueves 21 del actual en el Hipódromo de Palermo, cuando su cancha auxiliar gramínea albergue al Handicap Brilliantly (1400 metros), llamado para yeguas de 5 años y más edad.
Nacida el 25 de septiembre de 1984 en el Haras Argentino, la alazana de ancho listón blanco descendía de Major Gundry (GB) (Grundy) y Bride, por el excelente Dancing Moss (GB) en Brigantine, por Bahram (IRE) en Umyak, por Rustom Pasha (GB), y poseía en su rama materna todo el aliento característico respaldado por la crianza del desaparecido establecimiento cuyos reservados corrían para el stud Palermo.
Debutó el sábado 6 de diciembre de 1986 en la recta húmeda de San Isidro, animando el Especial Potrancas 1984 (800 metros) con la monta de Oscar Leopoldo Zapata, y a los remezones, la por entonces defensora de las sedas Gastoncito se colocó 4ª a 2 cuerpos, 2½ y 2½ de Fiara, Cifradora y Percal en 46” clavados. El domingo 25 de enero en el mismo circo, recaló 5ª a sólo 1 cuerpo de Matricule, Sever Flower y Ajena en 58”3/5 para el kilómetro de pasto firme, atropellándolas arriba con José Cornelio Reynoso a bordo. Enseguida, presentada Roberto R. Simiani y guiada por Jorge Valdivieso, salió de perdedora el domingo 1º de febrero de 1987 en el derecho palermitano, derrotando por 1½ a Mi Cachorra en 58”45/100 para los 1000, con Karite, Notable y Pimienta Negra más alejadas.
Falló el lunes 23 de febrero en el Centro al mando de Ricardo Ioselli, cruzando 9ª entre diez a 10 cuerpos de Dalry Blu, Fiara y Felicita Newly en 58”45/100 para el Premio Clásico Carlos Casares-G2 (1000 metros); fue la famosa jornada suspendida después de la 6ª prueba por un apagón general, y completada al día siguiente. Y el martes 7 de abril de 1987, en la fangosa del Bosque, guapeó para llevarse el Clásico Amílcar Mercader-L. (1300 m.) por ½ cabeza sobre Aubrich en 1’21”69/100, con Lady Jack a 2 largos y el resto a varios, luciéndose Víctor “Vacuna” Sabín en su conducción.
El domingo 3 de mayo en la pesada de los Eucaliptos se clasificó 3ª a 7 y 2½ de Kalerre y Art Gallery en 1’29”84/100 para el Premio Clásico Raúl Aristegui-G2 (1400 metros), sobre Lady Jack, Filmy y otras tres, con Miguel Ángel García satisfecho al desensillarla porque había errado muchas pisadas. De regreso a la hierba de San Isidro, corre como una leona el sábado 13 de junio al caer al pescuezo de Pero Yo Sé en 1’36”2/5 para el Gran Premio de Potrancas-G1 (1600 m.), con Betsheda a ½ pescuezo en tremendo desenlace, y Jorge Valdivieso firma ahí el compromiso para el Gran Premio Consagración de Potrancas – 1000 Guineas-G1 (1600 m.) del sábado 18 de julio, donde Brilliantly no responde al entrar 6ª a 8¾ de Pero Yo Sé (reservada del Haras El Candil), Fiara y Ecuménica en 1’37”1/5. Pero el domingo 2 de agosto se recupera en el Argentino con “Pepe” Reynoso al escoltar a 1 cuerpo a la buena de Abloom en 1’35”77/100 para el Premio Clásico Gral. Luis María Campos-G2 (1600 m.), aventajando por 3 largos a la citada Fiara, Podeica e Intimate.
Diecisiete postulantes tenía el Gran Premio Polla de Potrancas-G1 (1600 metros) del domingo 23 de agosto de 1987, en una de las ediciones más ricas de su historial, cuando Podeica con “Gatiyo” Gómez cortó el vuelo de la crack Bayakoa para batirla por 3 cuerpos con su piloto peinando y en 1’34”89/100 –el mejor registro de la prueba hasta ese momento-, con Abloom, Pero Yo Sé, Moonfleet, Intrincante y Kalerre dejando 8ª a 11½ a Brilliantly con José Reynoso. Sin embargo, recobra altitud el viernes 18 de septiembre en igual escenario mediante el placé a 3 largos de Fiara en 1’50”63/100 para el Premio Clásico Francisco J. Beazley-G2 (1800 m.), moviéndose de menor a mayor al influjo de Vilmar Sanguinetti, ya al cuidado de Domingo Eusebio Pascual para el Vacación, y aplazando con amplitud a Intimate y Rack.
De nuevo con el “Topo”, el sábado 31 de octubre cede en los 70 finales a ¾ de Fiara en el Gran Premio Enrique Acebal-G1 (2000 metros), en excelentes 1’58”4/5 para el césped sanisidrense, cortadas de la favorita Podeica, Hanak y las demás. Para cerrar el anuario el martes 8 de diciembre con otro 2º de la calificada Fiara, ahora a 4 largos y en 2’00”2/5 para el Gran Premio Internacional Copa de Plata-G1 (2000 m.), precediendo con luz a Podeica, Ishkra y Ma Crepinette en lote de dieciséis contendientes; Sanguinetti la trajo 3ª, la puso 2ª por los 1200, dominó al pisar la recta y en los 500 fue desbordada por la furia de la ganadora.
Inicia el 1988 el sábado 13 de febrero en el verde normal del Jockey Club, Sanguinetti la posiciona en persecución de The Crown, prevalece al pisar el derecho y les tira “triple” de 4 cuerpos a Ishkra, Lilas y Ma Beaute en 2’14”1/5 para el Premio Clásico Juan Shaw-G2 (2200 metros). La mencionada Ishkra, conceptuada Cipayo de La Irenita, se cobra desquite el domingo 20 de marzo en el Gran Premio Criadores-G1 (2500 m.) para obtenerlo por segunda vez consecutiva al doblegar en los 300 a Brilliantly y batirla por 2½ en 2’35”73/100, con Berbería –a la sazón madre con Octante de El Berberisco…-, Lucense y Middle a sus espaldas.
El sábado 9 de abril se apila Juan Maciel porque el “Topo” tiene compromiso con Miss Juventas, y causa caras largas ese 6º entre siete a sólo 2¼ de Charlpera, Ishkra y Lilas en 2’15” exactos para el Premio Clásico Federico de Alvear-G2 (2200 metros), desairando amplio favoritismo. Retorna la senda del éxito el domingo 29 de mayo en el Premio Clásico Partícula-G2 (2200 m.), con la “Fiera” Maciel “up” al unir extremos en 2’14”2/5 para la gramilla firme, precediendo por 4, 2 y 7 largos a Hacinada, Breakdance y Charlpera. Continúa la serie el domingo 26 de junio en el Argentino con Maciel al adjudicarse el Premio Clásico Miguel Ángel y Tomás Juárez Celman-G2 (2200 m.) por 3, 7 y 2 cuerpos sobre Luminaria, Hacinada y Jangada en 2’20”32/100. Y la extiende el domingo 31 de julio en el Argentino al imponerse con lujos en el Gran Premio Ignacio e Ignacio F. Correas-G1 (2500 m.), por 5 largos, el pescuezo y 3 cuerpos respecto de Lucense, la enseña Luminaria y Hacinada en 2’36”16/100, con Juan Alberto Maciel en postura tras pasar al frente en los 250.
Repite jockey y contundencia el sábado 27 de agosto en el pastito norteño al obtener de un viaje el Gran Premio La Mission-G1 (2400 metros), por varios (9) sobre Hacinada, Trapisonda y Elizabeth Hill en 2’26”3/5. Y en una consagratoria performance, el sábado 5 de noviembre en idéntica pista confronta a los machos para birlarles el Gran Premio Copa de Oro-G1 (2400 m.) por 2, 8 y 2½ sobre Alververás, Octante y Larabee en 2’25”3/5; esa tarde Maciel la contuvo, mientras Octante marcaba el rumbo, lo buscó frente a las tribunas, predominó a falta de 250 metros y escapó de Alververás, distanciado al tercer lugar por las molestias provocadas a Octante.
La referida seguidilla de medallas doradas le valdrían los títulos de Yegua del Año y Mejor Fondista 1988 en las Distinciones Carlos Pellegrini de 1989. No obstante, su última intervención fue justamente en el Internacional Carlos Pellegrini-G1 (2400 metros) del domingo 11 de diciembre, como enemiga de pizarra por detrás del plebiscitado Ultrasonido; y su 10º entre veinte a 9 cuerpos de Montubio, Alververás y El Duce (PER) en 2’24”, después de moverse al son de la banda del salto a los 800, puso punto final a su elogiosa campaña de 9 primeros, 6 segundo y 1 tercero en 22 salidas a la palestra, con 481.532 Australes en recompensas.
Trece nacimientos en 20 servicios indican un 65% de efectividad en su rol de madre en el Haras Vacación, papel donde no gravitó. A dos productos muertos por Mariache y Political Ambition (USA) en 1990 y 1991 les sucedió Barón Político (1992), por Political Ambition (USA), titular de una común. Con Confidential Talk (USA) tuvo a Blazing (1993), vencedora individual; a Becker (1994), ganador de 3 simples; y a Boarding, que no corrió. Vacía de Kitwood (USA) en 1995 y 1996, en 1997 produjo con el mismo a Brillanty, exportada a Chile. Batanga (1998), por Roy (USA), no actuó. Brillante Kit (1999), por Kitwood (USA), fue enviado a Singapur. Posteriormente con Roy (USA) engendró a Briznoso (2001), ganador de 1; descansó en la temporada de servicios 2001 y en 2003 dio a luz a Boicoteado, por Slew Gin Fizz (USA), sin actuaciones; en 2004 con el mismo padrillo a Botánico, de una sola conquista; vacía de Vision and Verse (USA) en 2004 y 2006, en 2005 nacía de su noviazgo con dicho semental el zaino Brilliant Verse y en 2007 la alazana Brilliant Woman, ambos marginados de las lides. La perdedora Brilliant Magic (2009); por Fairy Magic, bajó las persianas de su producción, pues al año siguiente quedó vacía de Shuttle Diplomacy (USA).
A la edad de 25 años, el 22 de abril de 2010, los embates de la longevidad pusieron fin a la vida de Brilliantly. La galopadora incansable que no se hacía problemas por pasto o arena. Que supo medirse de igual a igual frente a congéneres de tremendo predicamento. Y perfumó con champagne rosado una Copa de Oro memorable.